Conéctese con nosotros
Archivo: Sunafil (Difusión) Archivo: Sunafil (Difusión)

Actualidad

Sunafil presenta aplicativo contra el trabajo infantil y trabajo forzoso

Los distritos más intervenidos por trabajo infantil son La Victoria, Los Olivos, Villa El Salvador, Puente Piedra, Cercado de Lima y San Martín de Porres.

Publicado

el

Síguenos en Google News

Con el propósito de erradicar el trabajo infantil y trabajo forzoso en el país, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) presentó el aplicativo ‘SOS Alerta contra el Trabajo Infantil y el Trabajo Forzoso’, iniciativa que permitirá a la ciudadanía enviar alertas cuando detecten estos flagelos.

En ese sentido, a través del aplicativo, los usuarios podrán advertir a la institución cuando se detecten a menores de edad realizando algún tipo de labor dependiente que se encuentre prohibido o impida su desarrollo físico, psicológico, su salud o su rendimiento escolar.

De igual forma, se podrá reportar casos donde una persona esté haciendo un trabajo en contra de su voluntad por estar amenazada.

Archivo: Sunafil (Difusión)

“Volvemos a mirar a los ciudadanos como un aliado principal y estratégico que contribuya a poder erradicar ese flagelo del trabajo infantil y el trabajo forzoso. De esta forma, vamos a poder tener información inmediata que contribuya al servicio de inteligencia para poder alertar estos presuntos actos que van en contra de los derechos fundamentales”, expresó el superintendente de la Sunafil, Víctor Loyola Desposorio.

En esa línea, el superintendente señaló que durante el 2022 la institución que preside encontró en Lima Metropolitana a 17 menores de edad haciendo trabajos peligrosos y otros permitidos, pero sin autorización y que los distritos más intervenidos en trabajo infantil son La Victoria, Los Olivos, Villa El Salvador, Puente Piedra, Cercado de Lima y San Martín de Porres.

¿Cómo acceder al aplicativo?

El aplicativo móvil se encuentra en la página web de la Sunafil: www.gob.pe/sunafil, en el apartado ‘Campañas y eventos’. También, se puede acceder directamente desde el enlace: https://aplicativosweb7.sunafil.gob.pe/si.alerta/.

Una vez dentro, es necesario ingresar una descripción de la alerta y la dirección donde estaría ocurriendo el suceso. También existe la opción de adjuntar archivos de fotos o videos o hacerlo en tiempo real.

Se puede acceder al aplicativo móvil desde cualquier lugar del país, pues estará disponible las 24 horas del día y se podrá enviar las alertas de forma anónima, indicando la ubicación del lugar donde se detectan los hechos.

Más Vistos