Conéctese con nosotros
Archivo: Minedu Archivo: Minedu

Actualidad

Gobierno observará el proyecto de ley que reincorpora a 14 000 maestros interinos sin título

Nueva ministra de Educación, Miriam Ponce, afirmó que defenderá la meritocracia.

Publicado

el

Síguenos en Google News

La flamante ministra de Educación, Miriam Ponce, afirmó que el Ejecutivo observará el proyecto de ley que dispone la reincorporación de 14 000 maestros interinos sin título pedagógico y sostuvo que su gestión defenderá la meritocracia como una política de Estado, porque los estudiantes deben recibir un servicio educativo de calidad con docentes probadamente calificados.

“La presidenta Dina Boluarte y el primer ministro Alberto Otárola han sido muy claros en señalar que la meritocracia se respeta”, dijo la nueva ministra en su primera presentación ante la prensa.

Archivo: Minedu

Ponce precisó que, así como los estudiantes son evaluados, ellos deben saber que sus maestros también pasan por una evaluación, porque, de lo contrario, sufrirían un daño enorme en su formación.

La ministra explicó que esos maestros interinos entraron en el magisterio en 1984 con la Ley del Profesorado y tuvieron varios plazos para obtener su título pedagógico, pero no lo hicieron, razón por la cual quedaron fuera del servicio.

Asimismo, indicó que es una persona muy abierta al diálogo y que buscará conversar con el Congreso para tratar sobre el proyecto de ley, la meritocracia y otros temas que también son importantes, porque considera que el diálogo entre el Congreso y el Ministerio de Educación es fundamental.

De otro lado, informó que una de las prioridades de su gestión es el crecimiento de la atención a la primera infancia y refirió que, como viceministra de Gestión Pedagógica, había trabajado con el Ministerio de Economía y Finanzas para que las cunas sean una realidad el próximo año.

“Vamos a crecer en cunas para poder darles educación a niños de cero a tres años en zonas de pobreza urbana que tanto lo necesitan, con un servicio de ocho horas para que las madres puedan ir a trabajar y reactiven su economía, mientras sus hijos tienen garantizadas la alimentación y una educación de calidad”, precisó.

Más Vistos