

Actualidad
Lava jato: Jorge Barata confirma pagos a las campañas de Alan García, Ollanta Humala, PPK, Susana Villarán y Keiko Fujimori
Exdirectivo brasileño se presentó por primera vez en un juicio realizado por el Equipo Especial de la Fiscalía.
Como parte de las investigaciones por el caso “Metro de Lima”, el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional recibió la declaración del exdirectivo de Odebrecht en Perú, Jorge Simoes Barata.
En la audiencia correspondiente el juicio oral que afronta el exfuncionario aprista Jorge Luis Cuba Hidalgo y otros acusados por el delito de lavado de activos, Barata señaló que Carlos Nostre, exdirector de contratos de la transnacional brasileña, efectuó sobornos a funcionarios peruanos para asegurarse la licitación de esta obra durante el segundo gobierno del expresidente Alan García.

Además, mencionó que su misión en el plan era apoyar a Nostre para que puedan “conquistar” el proyecto y que incluso le hizo sugerencias al entonces mandatario sobre qué se necesitaba para que la obra del Metro de Lima salga adelante.
En ese sentido, expuso ante el fiscal José Domingo Pérez que Cuba Hidalgo le hizo una propuesta para “facilitar” la licitación del tramo 1 del Metro de Lima a cambio de un pago. Agregó que, aceptaron si el proceso tenía éxito y que recién una vez cumplida la licitación iban a realizar el pago. Posteriormente, sostuvo que la relación entre ambos siguió hasta la licitación del tramo 2 y que también consorciaron con la constructora Graña y Montero para la ejecución de las obras.

No obstante, también se refirió sobre Luis Nava, a quien recordó como una de las personas con quien coordinaban cuando asistía el expresidente a diversas ceremonias.
Puntualizó que, le efectuó pagos pero que estos no estuvieron relacionados al Tren Eléctrico. Sin embargo, sostuvo conversaciones con el exmandatario y funcionarios de ProInversión sobre la viabilidad y condiciones para participar en la licitación del mencionado proyecto.
Pagos por campañas políticas
En su intervención, Jorge Barata no tuvo reparo en admitir que realizó pagos a las campañas políticas de los expresidentes Alan García, Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski; la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán; y la excandidata presidencial y lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
Sobre el exlíder del APRA, especificó que aportaron en dos ocasiones (campañas), la primera fue por un monto de US$ 200 mil. Agregó, que no recordaba más detalles y que le presentaron al ex jefe de Estado en 2001; además, recordó que García Pérez postuló a la presidencia en dos ocasiones, que en una perdió (2001) y en otra sí ganó (2006).
En referencia a los otros aportes realizados, aseveró que pagaron US$3 millones a Ollanta Humala y Susana Villarán, y otro US$1 millón a Keiko Fujimori.
En esa línea, dijo que también realizaron pagos a exalcaldes y excongresistas y que los montos aportados van de US$ 100 mil a US$ 3 millones.
Cabe precisar que, esta es la primera vez que el exdirectivo brasileño declara en un juicio llevado por el equipo especial Lava Jato de la Fiscalía.
Barata estuvo acompañado en la virtualidad de su abogado Carlos Kauffmann. Asimismo, la audiencia fue conducida por la jueza Nayko Coronado Salazar, titular del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional.
-
Empresashace 1 año
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Opiniónhace 6 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’ -
Lifestylehace 7 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Sostenibilidadhace 11 meses
Ajinomoto de Perú logró un 97 % de reciclaje mediante la gestión de residuos sólidos eficiente