

Sostenibilidad
Ideas prácticas y divertidas para enseñar a los niños a valorar y cuidar el agua
Cada 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, una fecha que resalta la importancia y la gestión sostenible de este recurso.
Uno de los temas primordiales que la educación en nuestro país debe abordar, es la concientización en la problemática del cambio climático y la degradación del medio ambiente. Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF, revela que antes del 2030, a nivel mundial, solo un 81% de la población tendrá acceso al agua potable en su vivienda, esto se traduce a que aproximadamente 1 600 millones de personas no tendrán acceso a este recurso.
Por esto, los especialistas de Ediciones Corefo explican que es fundamental enseñar a nuestros niños a cuidar el agua desde el hogar y la escuela, creando hábitos y haciendo esta tarea de una manera divertida.
Este 22 de marzo, fecha en la que celebramos el Día Mundial del Agua, es una excelente oportunidad para que jóvenes y adultos aprendan y transmitan la importancia de este recurso vital, además de realizar propuestas que puedan mitigar una situación negativa a futuro. En este sentido, los expertos de Ediciones Corefo nos proponen cuatro procesos creativos para enseñar a los más pequeños de casa la importancia de este recurso:
- Visitar y explorar lugares para tomar conciencia del valor del agua. Visita con tus hijos reservas naturales, ríos, bosques u otros espacios al aire libre, esto permitirá que ellos observen la importancia de este recurso y la necesidad que tenemos de cuidarlo.
- Hacer un ejercicio llamado “La vida sin agua”. Provoca la reflexión en tus hijos: ¿qué pasaría si tuviéramos escasez de agua?, ¿Cómo sería nuestra vida? Hagamos este ejercicio en familia con todos los demás integrantes de la familia. Los más pequeños de casa pueden realizar una actividad que consiste en la creación de una historia en la cual los protagonistas son ellos mismos sin acceso al agua durante dos días, de esta manera valorarán cada gota de este recurso.
- Carteles con propósito. La creatividad e ingenio siempre deben estar presentes para crear conciencia. Pídeles a tus hijos, elaborar pancartas o pintar murales artísticos cuyo tema sea la importancia del agua.
- Actividad en el aula. En el colegio los docentes podrían pedir a los niños hacer gotas de papel, dentro de las cuales dibujen o escriban su compromiso con el agua, exponer este trabajo en el aula y llevarlo a casa para compartirlo con la familia.
-
Empresashace 10 meses
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Educaciónhace 1 año
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Opiniónhace 8 meses
Importancia y tips de ética profesional
-
Lifestylehace 6 meses
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Empresashace 9 meses
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’ -
Sostenibilidadhace 10 meses
Economía Circular: Ajinomoto reafirma su compromiso con el medioambiente
-
Sostenibilidadhace 5 meses
Ajinomoto de Perú logró un 97 % de reciclaje mediante la gestión de residuos sólidos eficiente
-
Empresashace 11 meses
Ahorrativas y organizadas: así son las emprendedoras