

Sostenibilidad
Ministerio del Ambiente: el reciclaje es clave en la gestión de residuos sólidos y mejora de la calidad ambiental del país
La ministra Albina Ruiz inauguró la XXI Reunión Anual para la Gestión Integral de Residuos Sólidos.
La ministra del Ambiente, Albina Ruiz, encabezó la inauguración de la XXI Reunión Anual para la Gestión Integral de Residuos Sólidos, destacando la trascendencia del reciclaje en la gestión de residuos sólidos como elemento clave para mejorar la calidad ambiental y promover el desarrollo sostenible en el país.
Ruiz subrayó la necesidad de una disminución significativa de residuos sólidos y la mejora en sus rutas de gestión, enfatizando la importancia de la recolección selectiva y la optimización de las plantas de valorización. Durante su discurso, hizo hincapié en la urgencia de eliminar por completo el plástico de un solo uso, conforme a la legislación actual, para avanzar en la valorización efectiva de los residuos sólidos.
En este contexto, la ministra reconoció la labor fundamental de los recicladores, a quienes considera aliados estratégicos en la construcción de una economía circular sólida. Afirmó que el Estado está invirtiendo en beneficio de los recicladores, dada la importancia de su contribución al impulso de la economía circular en el país.
Al anunciar las prioridades del Ministerio del Ambiente (Minam), Ruiz señaló que la inversión en plantas de transferencia es una iniciativa clave para mejorar la valorización de residuos. Además, especificó que en todos los proyectos de inversión relacionados con la disposición final segura de residuos se está considerando un enfoque integral de equipamiento.
La ministra también abordó la conexión entre la calidad ambiental y la actividad turística, advirtiendo que las condiciones ambientales deficientes podrían afectar la afluencia turística. En ese sentido, enfatizó la importancia de fortalecer la cultura y educación ambiental, así como fomentar la empatía ambiental.
En relación con el apoyo técnico, la ministra destacó el papel de la Unidad Ejecutora 003 del Minam en el respaldo constante a gobiernos locales y regionales. Asimismo, elogió el trabajo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en la supervisión y evaluación del cumplimiento de las normativas ambientales.
La XXI Reunión Anual para la Gestión Integral de Residuos Sólidos, que se lleva a cabo hasta hoy 10 de noviembre en el Auditorio de la Sede Central del Banco de la Nación en San Borja, se destaca como un espacio crucial para establecer lineamientos sobre la adecuada gestión de residuos en el país.

Este encuentro aborda la situación actual, los avances y resultados en la gestión de residuos, y promoverá estrategias para su optimización, con un enfoque especial en la minimización y valorización de residuos, así como la participación activa de los recicladores en la cadena de valor. El programa incluye paneles sobre herramientas para el desarrollo de inversiones, su valorización y reaprovechamiento, así como mesas técnicas para atender consultas e inquietudes de los participantes.
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Empresashace 2 años
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Opiniónhace 8 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Ciencia & Techhace 3 meses
El 66% de los profesionales de las redes sociales dice que tiene demasiadas responsabilidades
-
Lifestylehace 10 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’