Conéctese con nosotros
Archivo: Osinergmin Archivo: Osinergmin

Actualidad

Osinergmin no halló la presencia de hidrocarburos en los terminales de La Pampilla

Usuarios en redes sociales reportaron restos de hidrocarburos a 18 meses del derrame masivo en Ventanilla.

Publicado

el

Síguenos en Google News

Frente a las denuncias viralizadas en redes sociales por la presencia de hidrocarburos en las playas de Ventanilla, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) realizó una inspección para constatar un hipotético peligro para la flora y fauna acuática y pescadores artesanales de la zona.

Archivo: Osinergmin

En ese sentido, el personal de la institución, junto a miembros de la OEFA, División de Capitanía de Puertos y otras autoridades, se dirigieron a las instalaciones de los terminales T1, T2, T3 y T4 de la Refinería La Pampilla.

Durante la inspección, el equipo de Osinergmin no observó restos de hidrocarburos en dichos terminales. Cabe señalar que, la diligencia se realizó ayer entre 3:00 p.m. y 5:00 p.m.

A manera de seguimiento al caso, la institución realizará hoy, miércoles 02 de agosto, una nueva inspección en la refinería.

Archivo: Twitter

Asimismo, reportaron que vienen recogiendo información técnica sobre las operaciones de carga y descarga de combustibles en La Pampilla, para verificar así el cumplimiento de la normativa técnica y de seguridad.

Ministerio Público se pronuncia

Otra institución que se pronunció sobre la denuncia propagada fue el Ministerio Público, quien junto a peritos del Equipo Forense en Materia Ambiental inició un recorrido por las playas del litoral costero, desde Ventanilla hasta Chancay, para verificar la presencia de hidrocarburos.

La diligencia fiscal forma parte de la investigación contra los que resulten responsables por el presunto delito de contaminación del ambiente ocurrido recientemente, el cual está penado hasta con 10 años de cárcel, según el artículo 305 del Código Penal.

Más Vistos