

Actualidad
Presidenta Dina Boluarte impulsa inclusión femenina en la economía peruana
Acciones serán implementadas durante la presidencia de APEC anuncia mandataria.
La presidenta Dina Boluarte reiteró el respaldo de su gobierno a la inclusión activa de las mujeres en el ámbito económico. En el marco de la reunión del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) en Estados Unidos, anunció medidas concretas que serán impulsadas durante la presidencia peruana de APEC, con el objetivo de potenciar el empoderamiento económico femenino.
Durante su participación en el encuentro sobre el Empoderamiento Económico de las Mujeres, la mandataria peruana compartió los avances y mecanismos implementados para alcanzar este crucial objetivo. Subrayó la importancia del empoderamiento económico de las mujeres como un elemento fundamental para lograr la igualdad de género y contribuir a la erradicación de la pobreza.
La presidenta Boluarte adelantó que, a partir del próximo año, Perú promoverá directrices que fomenten la inclusión de las mujeres en la economía. Estas iniciativas abarcarán desde la corresponsabilidad en las tareas domésticas hasta el acceso a tecnologías de la información, la inclusión financiera, la prevención de la violencia de género y la consideración del impacto diferenciado del cambio climático en las mujeres.
En un paso adicional, la líder peruana anunció la organización, como parte de la Cumbre de APEC 2024, de una reunión conjunta de ministros de Comercio y de la Mujer. Esta reunión tendrá como objetivo identificar iniciativas que impulsen una mayor participación de las empresas dirigidas por mujeres en los mercados internacionales y en las cadenas de valor.
En su intervención, la presidenta Boluarte también destacó las medidas intersectoriales implementadas por su gobierno a favor de las mujeres. Entre ellas, mencionó la Estrategia Mujer Emprendedora, destinada a fomentar el desarrollo de capacidades y el acceso equitativo a todos los niveles de la actividad económica para este sector de la población.
Asimismo, informó sobre la implementación del Sistema Doméstico de Cuidados para el Desarrollo de la Sociedad y el Funcionamiento de la Economía, que busca contrarrestar la distribución desigual del tiempo de trabajo entre hombres y mujeres. Además, resaltó la creación de un comité consultivo de inclusión financiera para mujeres, encargado de establecer mecanismos para fortalecer su empoderamiento en este ámbito.
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Empresashace 2 años
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Opiniónhace 8 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Ciencia & Techhace 3 meses
El 66% de los profesionales de las redes sociales dice que tiene demasiadas responsabilidades
-
Lifestylehace 10 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’