

Sostenibilidad
Red Hat estima alcanzar cero emisiones para 2030
La empresa se ha sometido a un riguroso ejercicio para desarrollar un perfil de contabilidad de emisiones que establece el año 2019 como línea de base.
Red Hat, proveedor de soluciones open source, anunció su meta de alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) en sus operaciones en respuesta a la crisis climática mundial.
Esta meta operativa de alcanzar las cero emisiones netas para 2030 sigue un programa científico que pretende limitar el calentamiento global a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales e incluye emisiones de alcance 1 y 2, además de las emisiones de alcance 3 asociadas con el consumo de electricidad de la empresa en centros de datos de proveedores externos. La empresa se ha sometido a un riguroso ejercicio para desarrollar un perfil de contabilidad de emisiones que establece el año 2019 como línea de base.
“Mediante la creación de un plan integral que se funda en nuestra estrategia de nube híbrida abierta, en línea con los objetivos climáticos generales de IBM, reduciremos nuestro impacto en el medio ambiente y preservemos el planeta para las futuras generaciones”, dijo Matt Hicks, presidente y CEO de Red Hat. “Todos desempeñamos un papel en la reducción de la huella de carbono y esta es solo una de las muchas formas en que Red Hat cumple con su parte”.
Para alcanzar la meta de cero emisiones netas para 2023 o una fecha anterior, Red Hat se compromete a lo siguiente:
- Reducir en un 65 % para 2025 el nivel de emisiones de GEI registrado en 2019;
- Priorizar las iniciativas en materia de eficiencia energética y obtención de energías renovables, lo cual incluye la meta de alcanzar un 75 % de electricidad renovable para 2025 y un 90 % para 2030. Red Hat planea ampliar los contratos de energías renovables para respaldar todas las operaciones de las instalaciones con mayor consumo de energía e implantar estándares de diseño sostenible en toda la cartera inmobiliaria de la empresa a fin de reducir el consumo.
Para impulsar la mejora continua entre los proveedores y dentro de su propia cadena de valor, Red Hat:
- Comprometer a dos tercios de sus proveedores (por gasto) para 2027 y les pedirá que creen y mantengan sus propios sistemas de gestión ambiental y establezcan metas para reducir sus emisiones GEI;
- Invertirá en software open source, proyectos de estandarización y las comunidades, como el Grupo de trabajo sobre la sostenibilidad ambiental de la CNCF, con el objeto de aprovechar el poder del open source para ayudar a clientes, partners, proveedores y otros grupos de interés a cumplir sus objetivos climáticos y reducir las emisiones;
- Desarrollará una metodología para medir el consumo de energía del software y fijar metas de reducción.
Para garantizar la transparencia y la responsabilidad, Red Hat documentará y hará público su plan de reducción de emisiones GEI a través del informe de Responsabilidad Comunitaria y Social (CSR) anual de la empresa y su sitio web. Los datos de las emisiones GEI de Red Hat para el período 2019–2021 están disponibles en su informe CSR de 2021. Estos objetivos están en consonancia con el compromiso de IBM de alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2030.
-
Empresashace 1 año
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Educaciónhace 1 año
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Lifestylehace 9 meses
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Opiniónhace 11 meses
Importancia y tips de ética profesional
-
Opiniónhace 2 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Empresashace 12 meses
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’ -
Sostenibilidadhace 1 año
Economía Circular: Ajinomoto reafirma su compromiso con el medioambiente
-
Sostenibilidadhace 8 meses
Ajinomoto de Perú logró un 97 % de reciclaje mediante la gestión de residuos sólidos eficiente