

Actualidad
Renuncias en Perú Libre por coalición con Fuerza Popular para ocupar la Mesa Directiva
Parido de los Cerrón sostiene que la decisión no es “unilateral”.
Efecto post alianza. Tres parlamentarios de Perú Libre han renunciado a la bancada, luego de que se concretara la unión de esta agrupación política con Fuerza Popular para la obtención de la Mesa Directiva del Congreso.

En ese sentido, Jaime Quito, Alex Flores y Alfredo Pariona presentaron sus respectivas dimisiones a su ahora ex vocero de bancada, Flavio Cruz.
Como se recuerda, esta tarde fue presentada la primera lista con miras a las elecciones de la presidencia del Legislativo, la cual se llevará a cabo este miércoles 26 de julio. Según informó este poder del Estado, a través de su Oficialía Mayor, el congresista Alejandro Soto Reyes (Alianza para el Progreso) encabeza la nómina para reemplazar en el cargo a José Williams Zapata.
Asimismo, para la primera vicepresidencia fue elegido el parlamentario Hernando Guerra García (Fuerza Popular). Los también legisladores Waldemar Cerrón (Perú Libre) y Rosselli Amuruz (Avanza País) integran la lista para la segunda y tercera vicepresidencia, respectivamente.
El pacto político entre los grupos que presiden Vladimir Cerrón y Keiko Fujimori no fue nada ajeno a los legisladores renunciantes, quienes mostraron su total desacuerdo con dicha alianza.
“No seré parte de ninguna claudicación política, ni traición a los que me eligieron; por respeto al pueblo peruano que hoy lucha, a la memoria de los 67 asesinados por la tiranía, he decidido RENUNCIAR irrevocablemente a la bancada de Perú Libre”, escribió el parlamentario Flores en su cuenta de Twitter.

Jaime Quito siempre defensor de los Cerrón, pero la coalición con Fuerza Popular también generó su renuncia a la “bancada del lápiz”.
“El Grupo Parlamentario Perú Libre ha optado por cambiar de rumbo, alineándose con fuerzas que sostienen un régimen contrario a las mayorías del país; con las que hoy, finalmente, se pretende el control burocrático del Congreso”, acusó en su carta de renuncia.

El tercer congresista en expresar su rechazo y renuncia por lo mencionado fue Alfredo Pariona. “Consecuente con mis principios democráticos y por el respeto al pueblo huancavelicano y al país. Lamento el comportamiento frente al pueblo. Por circunstancias descritas, me alejo de Perú Libre”, expresó en sus redes sociales oficiales.

Con estas tres renuncias, la bancada se queda con 12 integrantes, cifra que podría disminuyendo con el pasar de las horas.
Respuesta de Perú Libre
A través de un extenso comunicado, la agrupación política que lideran los hermanos Cerrón justificaron la participación de su partido con otras facciones parlamentarias ya que, así fue decidido en la Asamblea Nacional Extraordinaria de ayer, domingo 23 de julio. En esa línea, reafirman que lo adoptado no son “decisiones unilaterales”.
“La presencia de la izquierda en la Mesa no debe entenderse como la absorción de ella a la línea ideológica de los partidos de derecha, sino más bien de la ruptura de la hegemonía derechista, que va a permitir una pluralidad en la toma de decisiones, de donde anteriormente estábamos totalmente excluidos”, apunta la misiva de Perú Libre.

-
Empresashace 1 año
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Opiniónhace 6 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’ -
Lifestylehace 7 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Sostenibilidadhace 11 meses
Ajinomoto de Perú logró un 97 % de reciclaje mediante la gestión de residuos sólidos eficiente