

Empresas
Tres ventajas del Facility Management para tu empresa
Según la International Facility Management Association (IFMA), un proveedor logra reducir este gasto hasta un 20 o 30 %, generando un impacto positivo en la compañía.
A raíz de la pandemia de la COVID-19, el Facility Management (FM) cobró mayor relevancia los últimos años. Muchas organizaciones acudieron a compañías expertas en la gestión de instalaciones para adaptar sus ambientes de trabajo e incluir procesos de salubridad que cumplan con las normas de seguridad. Ello, con la finalidad de reducir contagios y garantizar espacios seguros para sus colaboradores, clientes, usuarios y consumidores.
El FM es una disciplina que asegura el mejor funcionamiento de los inmuebles y/o infraestructuras de un negocio, para que la empresa dedique toda la capacidad que tiene a su principal actividad productiva. Se encarga, por ejemplo, del mantenimiento técnico del aire acondicionado o de los campos recreativos, de la limpieza permanente de un edificio, de la lavandería en una mina, de gestionar los residuos o facilitar el transporte, entre otros servicios que buscan crear un entorno propicio en beneficio de las personas.
“Gracias al Facility Management, las empresas incrementan su productividad, desarrollan mejores procesos, ahorran tiempo en gestiones administrativas, garantizan que se cumplan todas las regulaciones y normas vigentes, optimizan sus recursos y, sobre todo, generan una estancia saludable que aporta al bienestar de los equipos de trabajo. Actualmente, ofrecemos nuestros servicios de FM a más de 40 empresas, las ayudamos a centrar sus esfuerzos en su negocio principal, mientras que nos encargamos de ofrecer una experiencia integral al consumidor y usuario, cuidando su ambiente de trabajo e impactando en la mejora de su calidad de vida.” señala Renzo D’Alessio, Director de Supply Chain, Food y Facility Management en Sodexo Latam, quien comparte tres principales beneficios de esta disciplina:
- Calidad de vida garantizada
Para D’Alessio, brindar especial cuidado en satisfacer las necesidades y requisitos de cada persona es la clave para dar un buen servicio de Facility Management, “el bienestar y calidad de vida del ser humano es nuestro propósito y el FM debe anticiparse, poner especial cuidado a la prevención para ofrecer una experiencia única y ayudar a los trabajadores a desarrollar una cultura de cuidado y salud, en la que se sientan bien, confortables y motivados para alcanzar un óptimo desempeño, de manera que realicen sus actividades con confianza”, añade. - Reducción de gastos y tiempo
Según la International Facility Management Association (IFMA), cuando se cuenta con la ingeniería y el personal adecuado en servicios específicos, una compañía puede optimizar sus gastos hasta en un 30 %. Además, existe un ahorro en el tiempo de las gestiones administrativas, pues el equipo especializado resuelve las urgencias o emergencias con mayor rapidez y eficiencia. - Cumplimiento con normativas y regulaciones vigentes
El FM requiere un equipo humano debidamente calificado y con capacidades técnicas. Solo de esta manera se asegura que las normativas de seguridad, salud y calidad, entre otras, sean debidamente atendidas y cumplidas. De esta manera, todo se encuentra en regla.
Finalmente, el experto agrega que es importante que el proveedor de FM cuente con procesos de mejora continua. “Es clave escuchar a los clientes, detectar y responder a sus necesidades. Así podremos diseñar y desarrollar una oferta de soluciones de servicios personalizados, según las exigencias únicas del negocio”, detalla.
-
Empresashace 1 año
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Opiniónhace 6 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’ -
Lifestylehace 7 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Sostenibilidadhace 12 meses
Ajinomoto de Perú logró un 97 % de reciclaje mediante la gestión de residuos sólidos eficiente