

Actualidad
ANIN: Reglamento será publicado este lunes 9 de octubre
Primer ministro anunció que la ANIN entrará en funcionamiento desde el 1 de enero del 2024.
El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, anunció la fecha de publicación del Reglamento de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).
«La ANIN entrará en funcionamiento a partir del 1 de enero del 2024. Su Reglamento, que ha sido prepublicado y que ha recibido los aportes de los especialistas, será publicado el lunes próximo», indicó el jefe del Gabinete Ministerial, durante su participación en el foro “Plan de infraestructura 2024. Inversión pública y privada”.

Cabe señalar que, el evento fue organizado por la Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura y contó con la participación del viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Paul Caiguaray Pérez; el director de la Dirección Especial de Proyectos de Proinversión, Luis del Carpio Castro, y el embajador de Chile en Perú, Óscar Fuentes Lira.
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que la entidad tendrá un marco legal adecuado que permitirá culminar los medianos y grandes proyectos infraestructura, tanto los que se han iniciado como los que empezarán en el futuro.
Asimismo, destacó que el Reglamento de la ANIN considerará mecanismos para atraer profesionales capacitados que desarrollen su carrera en la entidad, con el objetivo de contar con funcionarios especializados.
«Vamos a reclutar al tercio superior de las universidades para empezar con ellos una carrera especializada en la ANIN, con beneficios y un sueldo adecuado. La finalidad es tener un funcionariado similar al del Banco Central de Reserva que se especialice en infraestructura», añadió.
Asimismo, remarcó que la mencionada institución contará con un pliego presupuestal propio, a fin de separar las decisiones de la entidad del poder político.
Respecto al nombramiento del jefe de la ANIN, el primer ministro señaló que su designación se llevará a cabo a través de un concurso público, y reveló que el cargo tendrá una estabilidad de cuatro años, con posibilidad de ser ratificado por cuatro años más.
«Queremos que sea un funcionario de altísimas competencias, con muchísima experiencia en el desarrollo de proyectos de infraestructura, que haya dirigido proyectos de inversión y que tenga experiencia en el Estado. Creemos que contando con un líder y un aparato organizativo que tengan claras las ideas, podremos avanzar», informó.
Finalmente, Otárola Peñaranda aseguró que la ANIN ejecutará las inversiones de gobierno a gobierno (G2G), que comprenden 194 intervenciones, por más de 27 mil millones soles, que estaban a cargo de la ARCC.
También adelantó que para el 2024, se dispondrá de un presupuesto de partida de 3 300 millones de soles, lo que garantizará la continuidad de la ejecución de estos proyectos. “También impulsará contrataciones rápidas y eficientes a través de esta modalidad de G2G”, acotó.
Para recordar:
El 21 de julio del presente año se publicó en El Peruano la Ley que crea la ANIN (Ley N. ° 31841), cuya finalidad es el cierre de brechas de infraestructura para garantizar la efectiva prestación de servicios públicos en todo el país, con enfoque territorial.
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Empresashace 2 años
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Opiniónhace 8 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Ciencia & Techhace 3 meses
El 66% de los profesionales de las redes sociales dice que tiene demasiadas responsabilidades
-
Lifestylehace 10 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’