

Ciencia & Tech
Cinco consejos para cuidar la salud mental durante el embarazo
Existen diversas herramientas que contribuyen a que este momento sea llevadero para la gestante y, sobre todo, para que pueda disfrutar de la llegada de su bebé.
La salud mental involucra nuestro bienestar emocional, psicológico y social. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 15 de cada 100 mujeres embarazadas, presentan cambios en su estado anímico propiciados por las variaciones en los niveles hormonales durante y después del embarazo.
Si bien esta puede ser una etapa regular que atraviesan las futuras madres, es importante mencionar que existen diversas herramientas que contribuirán a que este momento sea llevadero y, sobre todo, poder disfrutar de la llegada del nuevo integrante de la familia.
En este sentido, Babysec, marca de pañales y dedicada al cuidado para el bebé, comparte lo que señala la psicóloga y sexóloga, Romina Castro: “Este proceso es algo bastante común, y así como llega, en un corto periodo puede desaparecer, mientras tanto, lo más importante es crear espacios de tranquilidad”. A partir de esta información, la especialista comparte 5 recomendaciones para aplicarlos en el día a día.
- Busca momentos para ti: Es muy importante buscar espacios donde te conectes contigo misma y hagas cosas que te gusten. Desde darte un baño de media hora, escuchar tu música preferida o salir a pasear.
- Anda despacio y de a pocos: Tu cuerpo está pasando por muchos cambios y se está recuperando. ¡Anda lento! Trata de no estresarte y no exigirte tanto en estos momentos, hasta que sientas que ya puedes manejar la situación, y disfrutar de tus nuevas rutinas.
- Es un proceso de aprendizaje: La idea de que la maternidad es hermosa y perfecta es frustrante. Creerás que es difícil y muchas veces caótica, pero calma, no eres la única que está pasando por esto y es parte de un proceso de aprendizaje. Evita las comparaciones porque cada caso es completamente distinto al otro.
- Mente sana, cuerpo sano: Si quieres tener energía y buen ánimo para el reto del día a día, entonces enfócate en estar tranquila. Haz ejercicio de a pocos y busca espacios de terapia si es necesario.
- Si lo necesitas, pide ayuda: Un trabajo en equipo, trae grandes resultados. Acepta y recibe el apoyo de tu pareja, familiar, o una persona de confianza. Muy seguramente lo puedes hacer sola, ¡claro que sí! Pero si necesitas apoyo, pídelo.
-
Empresashace 1 año
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Opiniónhace 6 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’ -
Lifestylehace 7 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Sostenibilidadhace 11 meses
Ajinomoto de Perú logró un 97 % de reciclaje mediante la gestión de residuos sólidos eficiente