

Actualidad
Comisión de Relaciones Exteriores aprueba moción que declara ‘persona non grata’ a AMLO
De acuerdo al artículo 68 del Reglamento del Congreso, la moción pasará al Pleno para su debate.
La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso aprobó por mayoría, la moción que declara ‘persona non grata’ al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por sus reiteradas injerencias a la política interna de nuestro país y por negarse a entregar la Presidencia Pro Témpore de la Alianza del Pacífico.

Cabe señalar que, la moción fue propuesta por la congresista Patricia Chirinos Venegas (Avanza País) el último jueves 18 de mayo.
En ese sentido, el petitorio fue debatido hoy por el grupo de trabajo parlamentario que preside la parlamentaria de Acción Popular, María del Carmen Alva.
Tras la sustentación de la moción y posterior debate, la votación quedó de la siguiente manera: 11 votos a favor, uno en contra y tres abstenciones. Cabe precisar que, quien sufragó en contra de aprobar la moción fue la legisladora Silvana Robles (Perú Libre).
Siguiendo con el artículo 68 del Reglamento del Congreso, la moción pasará al Pleno a fin de avalar la decisión de hoy o en todo caso rechazarla.
Por su parte, la titular de la Comisión y expresidenta del Parlamento se expresó al respecto en sus redes sociales. “Desde la Comisión de Relaciones Exteriores aprobamos declarar persona non grata en Perú a Andrés Manuel López Obrador, Pdte. de México, por sus constantes ataques e injerencias al actual gobierno peruano. ¡El Perú se respeta y no nos cansaremos de defender nuestra democracia!”, sostuvo en su cuenta de Twitter.
Para recordar:
La moción en cuestión menciona los ataques del mandatario mexicano hacia nuestro país, en especial la campaña internacional de victimización en favor del expresidente peruano, Pedro Castillo Terrones, quien se encuentra recluido en el penal de Barbadillo por el golpe de Estado que perpetró el pasado 7 de diciembre.
Asimismo, señala los adjetivos al Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, quien por sucesión constitucional asumió el cargo de mandataria. “Yo no quiero entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico a un gobierno que considero espurio”, cita el texto de la legisladora.
Cabe precisar que, la Presidencia Pro Témpore de la Alianza del Pacífico debió ser entregada por México a Perú a finales de 2022, puesto que, desde enero último el Estado peruano debía asumir dicho cargo.
En esa línea, Chirinos Venegas no solamente solicitó que se declare ‘persona non grata’ a AMLO, sino que se interponga una demanda contra los Estados Unidos Mexicanos ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por lo motivos expuestos.

-
Empresashace 1 año
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Educaciónhace 1 año
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Lifestylehace 9 meses
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Opiniónhace 11 meses
Importancia y tips de ética profesional
-
Opiniónhace 2 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Empresashace 12 meses
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’ -
Sostenibilidadhace 1 año
Economía Circular: Ajinomoto reafirma su compromiso con el medioambiente
-
Sostenibilidadhace 8 meses
Ajinomoto de Perú logró un 97 % de reciclaje mediante la gestión de residuos sólidos eficiente