Conéctese con nosotros

Ciencia & Tech

Concytec anuncia sanciones más severas contra falsos investigadores

Medida busca disuadir y prevenir prácticas éticas inapropiadas en la comunidad científica.

Publicado

el

Síguenos en Google News

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) y los centros de investigación en el país detectó la compra y venta de autorías de artículos en revistas indizadas, no obstante, las sanciones no revelan su gravedad. Por consiguiente, se llevará a cabo una actualización del reglamento del Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Renacyt), con medidas más estrictas, incluyendo las causales específicas para la eliminación de los falsos investigadores, anunció en un comunicado.

Comunicado de Concytec.

En un comunicado oficial, la institución calificó como un delito grave la adquisición o venta de revistas indizadas para luego presentarlas como propias, destacando que esto constituye un acto de estafa. El fraude, que abarca desde la suplantación de identidades hasta la contratación de empresas especializadas en la comercialización de textos y autorías, como artículos, libros, tesis de grado y posgrado, es abordado con seriedad por Concytec.

La institución enfatizó el papel crucial que desempeñan las universidades y los centros de investigación como filtros iniciales de estos proyectos y exhortó a denunciar tales prácticas ante los respectivos Comités de Ética e Integridad Científica, u otros órganos competentes.

El comunicado destaca la importancia de identificar y retirar a aquellos investigadores involucrados en prácticas fraudulentas, subrayando el compromiso de mantener y fortalecer la ética y la integridad en la comunidad científica del país. Concytec reafirma su postura firme contra el tráfico de autorías y tomará las acciones legales pertinentes para preservar la integridad en la investigación científica.

Más Vistos