

Empresas
Cuatro consejos para aprovechar la baja del dólar en tu negocio
Comprar mercadería que ofertan los establecimientos en esta moneda y amortizar deudas, son algunas de las recomendaciones para sacar provecho a la baja en su precio.
En lo que va del mes de noviembre, el precio del dólar se mantiene con una tendencia a la baja, ubicándose alrededor de S/ 3,830 la compra y S/ 3,870 la venta; a diferencia de octubre, que llegó a ubicarse por encima de los S/ 4.00. Ello, ha generado que, tanto las personas como las empresas, incrementen la demanda de esta divisa en las últimas semanas.
En ese sentido, Billex, plataforma digital peruana especializada en el cambio de divisas a través de un fideicomiso, comparte cuatro consejos para sacarle provecho a la baja del dólar en tu negocio durante esta campaña navideña:
- Productos importados. Por estas fechas, muchos negocios compran mercadería importada como adornos, juguetes, ropa, artículos para la temporada de verano, etc., en su mayoría proveniente de China o EE. UU., para lo cual es importante que cuente con una cuenta en dólares. Asimismo, puede sacar partido de las ofertas y promociones que ofrecen los establecimientos comerciales en esta moneda.
- Tipo de cambio competitivo. De hacerse necesario el cambio de dólares para cubrir los gastos de la empresa, como el pago de bonificaciones para los trabajadores u otros gastos que demandan esta época del año, busque y compare el tipo de cambio que más le convenga. Por ejemplo, Billex en su plataforma ofrece un tipo de cambio competitivo por el cual además recibirá una factura, contribuyendo así a la recaudación de IGV para su negocio.
- Amortice deudas. Si su empresa generó excedentes de ganancias en dólares, las puede utilizar para abonar las obligaciones que tiene en esta moneda como préstamos de capital, pagos a proveedores y demás compromisos. Por la campaña navideña, algunas entidades financieras ofrecen descuentos para cancelar deudas.
- Comprar y ahorrar en dólares. Una buena opción para incrementar sus ganancias en dólares, y aprovechando que las tasas de interés en esa moneda también han subido, es ahorrar el dinero ganado en esta moneda en una entidad bancaria o también comprar algunos dólares con sus excedentes y aprovechar una eventual subida del tipo de cambio. De esta manera podrá tener parte de sus ahorros en dólares y podrá utilizarlos cuando sea necesario.
“Hasta octubre, en nuestra plataforma la compra de dólares era de un 30 % frente a la venta con un 70 %, pero este mes, la compra de esta divisa se ubica en un 45 %, es decir, un 15 % más que en meses anteriores. Sin duda, las empresas estuvieron esperando el momento ideal para comprar dólares”, afirmó Javier Pineda, gerente general de Billex.
Sin embargo, Pineda, señala que lo más recomendable para las empresas y personas naturales que cuentan con ahorros en dólares, los mantengan en esta moneda. Pero, si se hace necesario el cambio de divisas, busquen un tipo de cambio competitivo y seguro
-
Empresashace 1 año
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Opiniónhace 6 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’ -
Lifestylehace 7 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Sostenibilidadhace 12 meses
Ajinomoto de Perú logró un 97 % de reciclaje mediante la gestión de residuos sólidos eficiente