

Empresas
Salario Emocional: ¿Qué es y cómo ofrecerlo en mi empresa?
Para motivar a tus colaboradores hay incentivos y reconocimientos más valiosos que la entrega de dinero. Descubre cómo impactarlos positivamente en esta Navidad.
Según un informe de la Consultora Dench, el 73 % de colaboradores peruanos afirma querer dejar su actual empleo, y uno de cada cuatro indica que el principal motivo sería por el estrés y agotamiento por la intensidad de sus labores y poca flexibilidad que ofrecen sus empleadores. Por ello, las alternativas de beneficios que no son necesariamente parte de la compensación salarial pueden ser muy valoradas, aún más, en esta época de fiestas.
En ese contexto, el salario emocional ha ganado mayor importancia. Pero, ¿en qué consiste? Pues se trata de beneficios no monetarios que la empresa ofrece a su talento humano con el fin de aumentar su motivación y compromiso con la organización. Este tipo de retribuciones puede incluir diversas prestaciones como la formación académica, reconocimientos, flexibilidad de horario, o diversos beneficios sociales como los vales de comida o seguros médicos, o para esta Navidad, las comidas de integración entre equipos para celebrar el cierre de año exitoso.
“Las retribuciones no económicas permiten a las empresas ofrecer incentivos adicionales. Además de atraer y fidelizar el talento, ayudan también a mejorar la calidad de vida de los colaboradores de la organización y todo esto impacta de forma positiva en su productividad y en la reducción de la tasa de rotación de personal” comenta Analía Ferrero, Gerente de Marketing, Producto y Experiencia al Cliente de Sodexo Beneficios e Incentivos.
La experta añade que, actualmente, este tipo de salario es estratégico y más importante ahora que en otras temporadas. “En un contexto post pandemia, se prioriza el bienestar propio y el de las familias, así como la salud mental, necesidades que – se enfatizan, a vísperas de las fiestas de fin de año- pueden ser impulsadas o motivadas por el salario emocional”, agrega Ferrero, quien comparte 3 ideas de esta nueva modalidad de sueldo:
- Ofrece la flexibilidad de trabajar desde casa: En muchas ocasiones, el trabajo híbrido ayuda a tener un mejor equilibro entre la vida profesional y personal. Además, este incentivo puede aumentar la satisfacción en el trabajo y productividad. Sobre todo, en este fin de año donde se vuelve un caos movilizarse por la ciudad hacia los centros de trabajo.
- Entrega incentivos, distintos al dinero en efectivo: Los colaboradores suelen olvidar los incentivos monetarios rápidamente, ya que los perciben como un pago más en contraprestación a sus servicios. Esto a la vez genera una motivación únicamente al beneficio económico, dejando de lado otros asuntos importantes como la satisfacción propia, la autorrealización y el cumplimiento de objetivos del año.
- Reconocimientos por buen desempeño: Navidad y Año Nuevo son momentos precisos para fortalecer los valores y la unión en tu empresa. “En esta época de evaluación de logros y proyección de metas, se pueden destacar las habilidades de los integrantes de tu equipo; para ello las tarjetas de reconocimiento como la Navidad Pass de Sodexo, son la opción perfecta de aguinaldo para motivar a tu equipo, ya que ofrece al colaborador la libertad de uso según sus necesidades y preferencias”, finaliza Ferrero.
-
Empresashace 1 año
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Educaciónhace 1 año
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Lifestylehace 9 meses
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Opiniónhace 11 meses
Importancia y tips de ética profesional
-
Opiniónhace 2 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Empresashace 12 meses
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’ -
Sostenibilidadhace 1 año
Economía Circular: Ajinomoto reafirma su compromiso con el medioambiente
-
Sostenibilidadhace 8 meses
Ajinomoto de Perú logró un 97 % de reciclaje mediante la gestión de residuos sólidos eficiente