

Actualidad
Extranjeros en condición irregular tienen hasta el 10 de noviembre para acogerse al Permiso Temporal de Permanencia
Migraciones advierte que no habrá prórrogas para los foráneos que no hayan regulado su condición migratoria.
El Ministerio del Interior (Mininter) recordó a los ciudadanos extranjeros en condición migratoria irregular, que el plazo para que se acojan al Permiso Temporal de Permanencia (PTP) vence el próximo 10 de noviembre.
En ese sentido, agrega, que es imperativo que dichos ciudadanos inicien el trámite para permanecer de manera regular en el Perú.
De acuerdo a la información del ministerio, a la fecha, más de 165 000 personas han optado por solicitar su PTP y así normalizar su condición migratoria, en el marco del actual proceso de regularización que empezó el 10 de mayo del presente.
Sin embargo, quienes no cumplan con regularizar su situación migratoria en el Perú, el Estado peruano aplicará la normativa actual que contempla el inicio de procedimientos administrativos sancionadores a extranjeros infractores de la norma migratoria. Es decir, la expulsión del territorio nacional.
En esa línea, la Superintendencia Nacional de Migraciones reiteró que no existirá ninguna ampliación de plazo para los extranjeros que no se hayan acogido al PTP.

Vale mencionar que, solo podrán allanarse a dicho trámite los extranjeros que permanecieron en el territorio nacional una vez vencido el plazo de permanencia otorgado por la autoridad migratoria correspondiente, así como, aquellos que ingresaron al país sin haber realizado el control migratorio, hasta el pasado 10 de mayo.
No obstante, aquellos ciudadanos extranjeros que tengan alertas de Interpol, antecedentes policiales, judiciales o penales no podrán acogerse al Permiso Temporal de Permanencia.
¿Cómo se realizará el trámite?
El trámite se inicia de manera virtual, a través de la Agencia Digital de Migraciones. Allí debe llenarse el formulario y adjuntar los documentos solicitados. Tras ello, se debe elegir una fecha para una cita presencial, durante la cual se registrarán los datos biométricos.

Posteriormente, se realizará la evaluación de la solicitud en un plazo máximo de 30 días hábiles. Las observaciones al trámite realizado, así como el pronunciamiento de la entidad sobre el mismo, se efectuará al buzón electrónico. En caso de aprobación del trámite, podrá acercarse a recoger el carné de Permiso Temporal de Permanencia, previa cita.
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Empresashace 2 años
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Opiniónhace 8 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Ciencia & Techhace 3 meses
El 66% de los profesionales de las redes sociales dice que tiene demasiadas responsabilidades
-
Lifestylehace 10 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’