Conéctese con nosotros

Empresas

IV Concurso Nacional del Vino reúne a productores más destacados del país

El ámbito vitivinícola peruano se prepara para una competencia que promueve innovación e investigación, impulsando la preservación y difusión de la tradición vinícola del país.

Publicado

el

Síguenos en Google News

La ciudad de Lima se viste de gala para recibir al IV Concurso Nacional del Vino Peruano. Del 18 al 21 de octubre, productores vitivinícolas, expertos enólogos, sommeliers y amantes del vino se reunirán en un evento que fusiona pasión, tradición y vanguardia en busca de resaltar la excelencia de las uvas patrimoniales.

Organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ica junto a la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), esta cuarta edición tiene como misión promocionar el vino peruano. La idea es fomentar la investigación y la innovación vitivinícola, a la vez que se celebra y perpetúa la herencia científica, tecnológica y cultural de Perú.

El campus de la Universidad San Ignacio de Loyola abrirá sus puertas para acoger a reconocidos productores de diversas regiones, como Arequipa, Ica, Lima, Moquegua y Tacna. En esta edición, se espera un intercambio dinámico entre productores, historiadores, cronistas, investigadores, chefs y estudiantes.

Este concurso, más allá de una competencia, forma parte de una estrategia colaborativa entre la Corporación Educativa USIL y otros actores relevantes de los sectores productivos del país. Como fruto de esta cooperación, ambas entidades han firmado un convenio para desarrollar proyectos enfocados en la promoción de la educación, la cultura y el servicio a la sociedad.

El fundador presidente de la Corporación Educativa San Ignacio de Loyola, Raúl Diez Canseco Terry, subrayó el valor del evento, especialmente para la Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía. Aseguró que la colaboración con la Cámara de Comercio de Ica no solo brindará impulso a los pequeños productores, sino que también abrirá oportunidades para las exportaciones.

Por otro lado, Luis Vila Gonzales, director ejecutivo de la Cámara de Comercio, resaltó el respaldo de la USIL y la visión pionera de Raúl Diez Canseco Terry en la promoción del pisco y el vino peruano. La alianza, dijo, marca un hito para el desarrollo del vino peruano y refuerza la identidad vinícola del sur del país.

En este marco, Sandra Zubieta, decana de la Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía de la USIL, destacó la formación de futuros profesionales que, inspirados por este tipo de eventos, serán agentes de cambio en el sector vitivinícola.

Los interesados en obtener más información sobre el IV Concurso Nacional del Vino Peruano pueden visitar la página oficial del evento: https://camaraica.org.pe/concurso-del-vino/.

Más Vistos