

Lifestyle
Maximiza tu experiencia de safari en África: claves para un viaje de negocio y placer
Preparativos, traslados eficientes y vistas únicas: cómo optimizar tu tiempo y experiencia en un safari africano
El continente africano, con su majestuosidad natural y vida salvaje, atrae a miles de aventureros cada año. Sin embargo, la planificación de un safari en África puede plantear muchas dudas. Desde Ratpanat, agencia líder en safaris, ofrecen recomendaciones valiosas para los entusiastas de este viaje.
Duración del safari: La duración es crucial. Para realmente sumergirse en la experiencia, se recomienda una semana de safari como mínimo. Considerando los traslados, que pueden ser largos debido a las distancias entre parques nacionales, se aconseja considerar opciones de avionetas, que reducen drásticamente el tiempo de viaje. Ratpanat, por ejemplo, ofrece itinerarios que combinan traslados en avionetas y vehículos 4×4, adaptándose a las necesidades de cada viajero.
El mejor momento para un safari: Aunque es posible disfrutar de safaris durante todo el año, hay épocas que ofrecen experiencias únicas. Por ejemplo, la Gran Migración en Kenia y Tanzania, que ocurre entre junio y octubre, permite a los visitantes ser testigos de un espectáculo natural de mamíferos en movimiento. Sin embargo, esta es también la temporada de mayor afluencia de turistas.
Un día típico en safari: Generalmente, el día comienza al amanecer, cuando los depredadores están más activos. Los viajeros salen temprano en busca de la fauna local, disfrutan de un «lunch box» durante el día y regresan al alojamiento por la tarde. También hay opciones adicionales, como vuelos en globo o visitas a comunidades locales.
Consejos para familias: África es un destino familiar. Las excepciones son pocas, como el trekking para ver gorilas, que tiene restricciones de edad. De resto, los niños disfrutan enormemente observando a los animales en su entorno natural.
Salud y seguridad: Antes del viaje, es vital investigar las vacunas necesarias y considerar recomendaciones médicas, como la profilaxis de la malaria. Ratpanat sugiere que los viajeros consulten con expertos en salud para garantizar un viaje seguro.
Equipaje ideal para safari: Debido a limitaciones de espacio en traslados, es esencial llevar un equipaje ligero, preferiblemente no más de 15Kg. Ropa cómoda, de colores naturales, y artículos esenciales, como medicinas y protección solar, deben priorizarse.
¿Cuánto cuesta ir de safari al África?
El Classic Safari Nyota ofrece recorridos por los principales parques nacionales de Kenia y Tanzania. Estas excursiones, disponibles tanto en modalidad regular como privada, se realizan durante todo el año y tienen una duración de 9 días. El costo por persona es de 3.565 euros, aunque es importante destacar que este precio no cubre los vuelos internacionales.
Para finalizar, la elección de expertos para la organización del viaje puede marcar la diferencia. Ratpanat enfatiza la importancia de contar con profesionales para minimizar errores y maximizar la experiencia. Con una buena planificación y un espíritu aventurero, África promete ser un destino que nunca se olvidará.





-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Empresashace 2 años
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Opiniónhace 8 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Ciencia & Techhace 2 meses
El 66% de los profesionales de las redes sociales dice que tiene demasiadas responsabilidades
-
Lifestylehace 10 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’