

Ciencia & Tech
Seguro Social inicia marcha blanca del aplicativo “EsSalud Mi Consulta”
Aplicativo permitirá acceder al resumen del historial médico, atenciones, recetas, referencias, programar citas, entre otros servicios.
Con el propósito de mejorar el servicio de atención para con sus asegurados, el Seguro Social de Salud (EsSalud) inició la marcha blanca del aplicativo “EsSalud Mi Consulta”, el cual permitirá a los pacientes conocer la información de sus citas, verificar sus recetas y las indicaciones del médico; conocer el estado de su referencia, verificar si ya se encuentran disponibles los resultados de sus exámenes auxiliares, consultar sus descansos médicos, entre otros trámites.

Desde la comodidad de su hogar y haciendo uso de su celular o computadora, los afiliados podrán ver sus recetas médicas y datos sobre la atención en el centro médico al que pertenecen. Es importante mencionar que, en esta primera etapa, la opción “generar citas” estará disponible para los asegurados de las 42 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Ipress) del primer nivel de atención, que se encuentran en las regiones de Lima, Arequipa, Cajamarca, Ica, Junín, La Libertad, Pasco y el Callao.
“EsSalud Mi Consulta” es un sistema en línea que no solo evitará que el usuario invierta tiempo y dinero trasladándose o haciendo colas para estos trámites, sino que reducirá las barreras de acceso a la atención médica al recibir información oportuna y precisa, sin necesidad de trasladarse.

Al respecto, el presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. César Linares, señaló que esta iniciativa busca empoderar a los asegurados para gestionar de manera más efectiva y en tiempo real, toda la información relacionada a sus atenciones médicas, sin salir de casa y sin perder tiempo en colas.
“Este aplicativo ha sido creado aquí, en EsSalud, con nuestros ingenieros, y nos va a permitir disminuir las colas. La idea es mejorarlo día a día y, a fin de año, extenderlo a los hospitales de alta complejidad”, remarcó.

Esta nueva plataforma de interacción, que puede ser usada desde celulares con sistema Android y computadoras, también permitirá a los asegurados y derechohabientes la posibilidad de consultar de manera sencilla la fecha y el estado de sus citas médicas, el centro médico al que están adscritos y la vigencia de su acreditación.
La plataforma cuenta con un diseño amigable que permitirá acceder a los diversos trámites de manera sencilla y ágil. En el caso de las citas, en esta primera etapa se brindarán las especialidades que corresponden al primer nivel de atención (medicina general, nutrición, obstetricia, odontología, psicología, entre otros). De mismo modo, para una segunda etapa, se incluirán otras especialidades.
Es preciso señalar que, paulatinamente, se habilitará en el aplicativo la opción “generar citas” en todas las Ipress a nivel nacional, para posteriormente abarcar a los centros de alta complejidad. Además, se activará en simultáneo la línea telefónica 350-0800 para resolver consultas relacionadas a la aplicación.
-
Lifestylehace 1 año
En octubre, Latina TV estrena la exitosa novela turca «El valor de una madre»
-
Educaciónhace 2 años
¿Qué es el método Pólya y cómo su uso nos ayudará a mejorar el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes?
-
Empresashace 2 años
Cinco recomendaciones para afrontar tu primera entrevista laboral
-
Opiniónhace 8 meses
Los “cinco tenedores” de la atención al cliente
-
Opiniónhace 1 año
Importancia y tips de ética profesional
-
Ciencia & Techhace 2 meses
El 66% de los profesionales de las redes sociales dice que tiene demasiadas responsabilidades
-
Lifestylehace 10 meses
Jóvenes prefieren ser influencers que estudiar una carrera profesional
-
Empresashace 1 año
Ajinomoto y Columbia realizan concurso
‘El Ceviche Más Umami 2022’